Población fundada por tribus yanquis o pipiles, alrededor de los siglos XI y XII. Sus pobladores designaron a Zacatecoluca como la cabecera departamental, y fue bautizado con el nombre de Santa Lucía de Zacatecoluca. Su nombre proviene del nahuat Zacatek Colut significa Lugar de los Tecolotes y El Zacatal, La ciudad de
los Zacatecolotes. Es un pueblo eminentemente, la mayoría de las festividades se relacionan con fiestas religiosas, creencias y devociones.
Y en relación con el compromiso de desarrollo territorial entre la Cooperación Española con el Gobierno de El Salvador, establecidos entre ambos países, sobre
todo, en lo relativo a las áreas prioritarias, como son: Reducción Integral de la Pobreza y la Prevención de la Violencia. Este apoyo, siempre vinculado en materia de juventud como colectivo prioritario, y en términos de reducción de la pobreza, mejora de la economía y la seguridad. La Alcaldía de Zacatecoluca es quien coordina la Escuela de Formación y Capacitación para el Desarrollo Humano de Zacatecoluca. Que contribuyen a desarrollar las capacidades municipales de planificación y gestión para el desarrollo económico local, el desarrollo urbano y la prevención de la violencia especialmente.
Red de Escuelas Taller de América Latina. Todos los derechos reservados. © 2021