La Escuela Taller Sucre, realizó el rescate y traslado de la puerta catedralicia previa construcción de otras puertas nuevas para San José y procedió a los trabajos de restauración en su Taller de Carpintería para la Restauración a cargo del monitor Raul Miranda.
La hermosa puerta tipo cancela que había estado allí por más 3 siglos, quedó olvidada en un depósito, años después la reutilizaron en la Parroquia de San José, una iglesia construida en la década de los 70s fuera del centro histórico, con el fin de que combine con el resto de las carpinterías pintaron la bella puerta entonces blanca combinada con pan de oro, con pintura sintética de color marrón y dorado.
Gracias a una fotografía de 1940 y a la labor detectivesca del Padre Bernardo Gantier, presidente de la Comisión de Arte Sacro del Arzobispado, se decide recuperar este elemento y devolverlo a la Catedral.
Esta joya barroca hecha en madera Cedro y tallada por artesanos del siglo XVIII va cobrando vida poco a poco de la mano de un minucioso trabajo de decapado con aplicación de calor, espátulas de precisión y bisturí.
Aún falta mucho trabajo por hacer, pero pronto este bello trabajo de rescate se podrá apreciar dónde siempre estuvo y nunca debió haber salido.
Galería:
[ngg_images source=»galleries» container_ids=»12″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_thumbnails» override_thumbnail_settings=»0″ thumbnail_width=»240″ thumbnail_height=»160″ thumbnail_crop=»1″ images_per_page=»20″ number_of_columns=»0″ ajax_pagination=»0″ show_all_in_lightbox=»0″ use_imagebrowser_effect=»0″ show_slideshow_link=»0″ slideshow_link_text=»[Show slideshow]» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]