Espacio de encuentro para la defensa, recuperación y puesta en valor del patrimonio

Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales Manuel Lobo

Esta Escuela Taller es resultado de un proyecto de Cooperación Internacional llamado RE.AL.ES

(Red América Latina y España: Vigías del Patrimonio/ Período de ejecución: abril 2012-marzo 2014*), subvencionado en un 80 % por la Unión Europea. El mismo fue aprobado en el 2011 y comenzó su ejecución en agosto de 2012.

La Escuela depende de la Intendencia de Colonia, y tiene como objetivo formar personal cualificado para el mantenimiento del área Patrimonial e histórica de Colonia del Sacramento, ciudad Patrimonio de la Humanidad declarada por la Unesco. Se apuesta fundamentalmente a la inserción socio laboral de jóvenes, brindando una propuesta educativa integral.

Comenzó funcionando en el Centro Cultural de A.F.E (Asociación de Ferrocarriles del Estado) y desde octubre de 2016 trasladó sus instalaciones al Frontón Euskaro del Complejo Mihanovich, monumento histórico nacional, que estaba deshabitado y en condiciones de deterioro. Esta nueva etapa significó para la Escuela un sentido de pertenencia con el lugar, favoreciendo su prestigio y visibilidad tras el propio reconocimiento de la ciudadanía a las tareas de reconstrucción que los jóvenes vienen desempeñando en forma sumamente favorable.

Actualmente contamos con 74 alumnos en total entre el turno matutino y vespertino.

En horario matutino se imparte formación integral a jóvenes entre 15 y 20 años, donde predominan situaciones de vulnerabilidad social. Al momento estamos en un período de consolidación académica, con fuerte carga horaria en los talleres de albañilería, carpintería, herrería y con menor carga horaria Taller de Introducción a la Cerámica. Acompañan la malla

curricular, Computación, Desarrollo personal, Metrajes y presupuestos. La metodología es de

“aprender trabajando, y trabajar aprendiendo”.

Los cursos vespertinos están destinados a mayores de 18 años, con talleres de carpintería, herrería y cerámica, con un número elevado en lista de espera.

La frase que identifica a nuestra escuela es “Aprende un Oficio restaurando tu Ciudad”.